Sí, todos los portafolios se comparan. Siendo este un instrumento en formato digital, todos y cada uno de ellos son sometidos a un sistema de revisión y comparación digital, lo que permite controlar prácticas fraudulentas relacionadas a la evidencia entregada en la evaluación.
Este sistema verifica de manera ecuánime todos los portafolios entregados, para luego ser revisados por profesionales expertos, contratados por el CPEIP, quienes analizan si efectivamente los portafolios detectados por el sistema informático presentan suficiente evidencia para objetar el resultado de evaluación, de acuerdo a estándares previamente definidos.
Finalmente, y para garantizar la calidad del proceso, se revisa nuevamente por profesionales del CPEIP que aceptan o rechazan la evidencia de similitudes en los portafolios para objetar su resultado, asegurando así una doble verificación.
Los/as docentes y/o educadores/as cuya evaluación haya sido objetada en el marco de la Evaluación Docente estarán obligados a repetir la evaluación al año siguiente, con los consecuentes perjuicios que esto puede tener en términos de las sanciones que establece el Estatuto Docente.
Por su parte, quienes estén en esta situación en el marco del Sistema de Reconocimiento y se encuentren en los tramos Inicial o Temprano, no podrán ser asignados a un tramo según lo previsto en el Estatuto Docente, si bien podrán completar su proceso de Reconocimiento rindiendo nuevamente el Portafolio al año siguiente.