La ley que consolida el sistema único de evaluación incluye entre sus artículos transitorios la posibilidad de aplazar la rendición de los instrumentos evaluativos del proceso 2023, en caso que correspondiera haberlos rendido durante los años 2020, 2021 o 2022.
Este derecho beneficia a docentes y educadores/as que hayan suspendido la aplicación de los instrumentos establecidos en el Artículo 19 K del Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educación, conforme a las leyes números: 21.272, 21.373 y 21.506, es decir, leyes de suspensión 2020, 2021 y 2022, inclusive.
Por lo tanto, los y las docentes y educadores/as que estén participando del proceso de reconocimiento 2023, por suspensión de procesos previos, podrán ejercer el derecho de aplazar su evaluación de este año, mediante la plataforma DocenteMás, en forma y plazo que será comunicado próximamente. Quienes decidan aplazar la rendición, no tendrán resultados para la progresión de tramo en el período 2023.
Cabe agregar que aquellos profesionales de la educación a quienes les correspondía rendir en 2023, sin que hubieran aplazado (y no aplazaron) los años anteriores, deberán continuar con la rendición de los instrumentos evaluativos del proceso de Reconocimiento del presente año.